

- El Gobierno local de José Ángel Alfonso garantiza la permanencia y expansión del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) tras la aprobación de la concesión demanial directa de una parcela municipal de 10.000 m² en la Urbanización Mirador de Agridulce, lo que destaca frente a la pasividad socialista que casi provoca que esta importante infraestructura abandone la ciudad.
- Desde el Partido Popular se ha lamentado la inacción del anterior equipo de Gobierno socialista durante los años 2019 a 2023. “En 2019 organizaron una visita al CTNC y, como es habitual en ellos, se hicieron una foto. En 2020 visitaron unas parcelas y remitieron documentación sobre posibles opciones. Y entre 2020 y 2023, absolutamente nada”, denuncian los populares.
Molina de Segura, 3 de julio de 2025. El Partido Popular de Molina de Segura ha emitido un comunicado esta mañana celebrando el éxito de la gestión del Gobierno municipal liderado por José Ángel Alfonso, que ha asegurado la permanencia y la expansión del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) en nuestra ciudad. Una operación estratégica que no solo salva un activo clave para la economía local, sino que la proyecta como referente de innovación agroalimentaria en el sureste español.
El Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura aprobó el pasado lunes de forma definitiva el expediente 2025/1568, relativo a la concesión demanial por adjudicación directa de una parcela municipal de 10.000 m² en la Urbanización Mirador de Agridulce, al CTNC, para la construcción de su nuevo centro de investigación y formación. El trámite se inició en el Pleno Ordinario de marzo, donde se aprobó la concesión demanial directa de una parcela municipal de 10.000 m² en la Urbanización Mirador de Agridulce. Esta parcela acogerá las nuevas instalaciones del CTNC, permitiendo que la institución acometa importantes inversiones en equipamiento, talento cualificado y nuevas líneas de I+D. Según las estimaciones del propio centro, el impacto económico superará los 350 millones de euros en los próximos 40 años, con un crecimiento acumulado superior al 200% en tres décadas.
El alcalde, José Ángel Alfonso, ha recordado que «cuando en noviembre de 2024 tuvimos conocimiento de que el CTNC estaba valorando su traslado fuera de Molina de Segura, activamos de inmediato los mecanismos necesarios para dar respuesta. Hoy, solo unos meses después, hemos garantizado su ampliación con todas las garantías jurídicas. Mientras otros se conformaban con hacerse fotos, nosotros hemos trabajado para asegurar el futuro económico de esta ciudad».
Por su parte, el concejal de Patrimonio, Fran Hernández Gómez, ha destacado “la rapidez y eficacia con la que este equipo de gobierno ha actuado para garantizar esta operación estratégica. Todo ello gracias al compromiso y la profesionalidad del personal técnico, que ha hecho posible llegar a esta aprobación en Pleno sin alegaciones y con informes favorables”.
EL PSOE: CINCO AÑOS DE FOTOS Y UNA MOCIÓN VACÍA.
Desde el Partido Popular se ha lamentado la inacción del anterior equipo de Gobierno socialista durante los años 2019 a 2023. “En 2019 organizaron una visita al CTNC y, como es habitual en ellos, se hicieron una foto. En 2020 visitaron unas parcelas y remitieron documentación sobre posibles opciones. Y entre 2020 y 2023, absolutamente nada”, denuncian los populares.
Fue únicamente en 2023 —curiosamente año electoral— cuando el PSOE presentó una moción que asumía prácticamente la marcha del CTNC, evidenciando su falta de gestión y visión estratégica. “Aquella moción fue un brindis al sol, carente de soluciones reales, que desde el Partido Popular tuvimos que enmendar para evitar un nuevo fracaso socialista”, subrayan desde el PP.
EL PP: MESES DE TRABAJO SERIO Y RESULTADOS CONCRETOS.
En contraste, desde noviembre de 2024 el equipo de Gobierno de José Ángel Alfonso trazó una hoja de ruta clara y activó todos los mecanismos necesarios para resolver este problema histórico en un tiempo récord.
En febrero de 2025, la Junta de Gobierno Local aprobó la segregación de la parcela necesaria, y el 31 de marzo se aprobó en Pleno la concesión demanial que garantiza no solo la permanencia del CTNC en Molina de Segura, sino también su expansión futura. Lo que ha concluido en su aprobación definitiva sin alegaciones en el pasado Pleno Ordinario celebrado el 30 de junio de 2025.
“Mientras el PSOE dedicó cinco años a hacer turismo por parcelas y fotos para redes sociales, nosotros en apenas cinco meses hemos asegurado el futuro de un motor económico clave para Molina de Segura”, ha concluido el alcalde.
UN LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD Y LA TRANSPARENCIA.
El Partido Popular de Molina de Segura recuerda que “este logro no es casualidad, sino fruto de una gestión responsable, seria y eficaz. Una vez más demostramos que con visión de futuro y trabajo riguroso se pueden transformar los retos en oportunidades para todos los molinenses”.
Y añade: “Esperamos que el PSOE local tome nota y entienda que la política municipal no consiste en fotos y titulares vacíos, sino en garantizar el progreso y la prosperidad de nuestro municipio con hechos concretos y resultados palpables”.