- “El alcalde del Gobierno local PSOE – Podemos, Eliseo García, ya votó en contra de nuestra moción para bajar la luz en febrero de este mismo año, esperamos que pase a ponerse del lado de los molinenses, y no de Pedro Sánchez, apoyando las medidas que propone el Partido Popular”, recuerda José Ángel Alfonso.
- Con las propuestas del Partido Popular, se puede bajar la factura hasta un 20 % en un periodo muy corto de tiempo y se rebajaría el pago anual de los consumidores en unos 9.000 millones de euros”, ha señalado José Ángel Alfonso.
Molina de Segura, 20 de septiembre de 2021.- El Partido Popular de Molina de Segura solicita unanimidad política para exigir al Gobierno de España una bajada inminente de la factura de la luz ante “una subida disparatada y descontrolada que aboca a las familias, hogares, pymes, autónomos, comercios y empresas molinenses a un drama económico”, ha señalado el presidente y portavoz de los populares molinenses, José Ángel Alfonso.
Todo ello en un contexto en el que la factura de la luz no para de disparar su precio, ya que se ha alcanzado un nuevo récord histórico: hoy es el lunes con la luz más cara de la historia.
El ‘popular’ ha manifestado que “es el momento de unirnos y trabajar juntos para todos los españoles que nos están pidiendo desesperadamente que frenemos esta escalada, sin precedentes, de la subida de los precios de la factura de la luz”. Ante esto, “debemos actuar de urgencia, y debe ser una prioridad para todos los representantes públicos, independientemente de la ideología política”, ha concluido.
Además, el portavoz ha recordado que “El alcalde del Gobierno local PSOE – Podemos, Eliseo García, en febrero ya votó en contra de nuestra moción para bajar la luz, esperamos que en esta ocasión haya reflexionado sobre la magnitud del problema que ha generado el Gobierno nacional PSOE y pase a ponerse del lado de los molinenses, y no de Pedro Sánchez, apoyando las medidas que propone el Partido Popular”.
Asimismo, el portavoz y presidente popular molinense ha señalado que “solo en la Región de Murcia, más de 100.000 autónomos se verán afectados por esta subida histórica de la luz. Los pequeños comercios y pymes serán los más perjudicados para la recuperación económica, por culpa del incremento desproporcionado del precio del recibo de la luz”.
El popular ha denunciado que “desde que Sánchez llegó a la Moncloa, los españoles pagamos el triple que hace tres años” y es que “el 70 por ciento de la factura son impuestos, lo que supone que seamos los que pagamos la luz más cara de Europa”, ha explicado, por tanto, “la solución está en manos del Gobierno de España”.
“El PP apuesta por usar los 2.000 millones de euros obtenidos por las subastas de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero para aliviar la factura, traspasar a los PGE los costes no energéticos, suprimir el Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica y consolidar la bajada del IVA de la electricidad al 10%”, ha puntualizado el portavoz popular.
Con todo, José Ángel Alfonso ha insistido al Gobierno de Pedro Sánchez que “adopte medidas inmediatamente para frenar la subida histórica del precio de la factura de la luz” y ha advertido que “si ellos no tienen soluciones, nosotros sí, por lo tanto, deberían apoyar sin dudar, las propuestas del Partido Popular para poder atajar lo antes posible, este grave problema que está asfixiando económicamente a millones de españoles”.
1